Necropapiloscopia Forense

  • Por Equipo Expresión Forense
  • |
  • 18 noviembre, 2021
  • |
  • Dactiloscopia
  • |
necropapiloscopia-forense

Esta ciencia proviene de la medicina forense su uso se va a especializar en el uso de las herramientas y técnicas de manera científicas, pues con estos usos facilitaran una buena ascendencia de las imagines viables de dicho cadáver.

Su objetivo:

Es restaurar los tejidos de las manos y pies, que se van a encontrar en los restos cadavéricos de dicho individuo.

Ayudará al proceso dactiloscópico para poder obtener información del diseño de las crestas papilares de una forma nítida.

Con los resultados obtenidos de los puntos siguientes podrá ayudar a la identificación de la persona.

Su estudio

Serán los diferentes tipos de cadáveres:

✓Cadáver fresco: cuando un cuerpo no presenta rigidez, se moverá comúnmente como lo hacemos con una persona viva, recordemos que e va a presentar rigidez después de 7 horas y finaliza después de las 70 horas.

✓Cadáver en estado de putrefacción: para esto solo se necesita una parte de la piel en buen estado para poder estudiarlo.

✓Cadáver quemado: para estos casos basta con ver el puno de la persona, normalmente suelen estar en buen estado ya que están cerrados y así se puede dar un estudio, que otras partes del cuerpo, en caso de que también las manos resultaren quemadas, se va requerir de la fotografía o el estudio VISU.

✓Cadáveres ahogados o saponificados: cuando la descomposición es producida en un lugar húmedo y falta el aire, se va producir el proceso de saponificación, por lo tanto, la grasa corporal debajo de la piel se va a transformar en adipocira y glicerina.

Para los cadáveres encontrados de manera ahogados, la piel se vera muy dañada esto por la excesiva hidratación y también por algunos golpes con rocas dentro del agua.

Si se presenta bien, pero con un exceso de hidratación se da un procedimiento con alcohol, acetona, para dejar secar y seguir con la investigación.

Cuando la piel solo presenta arrugas es cuestión de aire o parafina de manera inyectada bajo las unas.

✓Cadáveres momificados o petrificados: en estos dos hace que la piel de un cadáver se presente de una forma rígida y carece así de falta de elasticidad, pero el diseño del cuerpo es el mismo.

Están otros procesos como el látex liquido el cual se aplicará sobre los pulpejos se dejará secar y se retirará para luego tomar una fotografía.

✓Cadáveres pulverizados o descalcificados: si en una investigación el cadáver presenta sus huesos en descubierto en un lugar húmedo, estos empezaran a perder carbonato de calcio natural.

Al momento que se da a conocer la muerte de una persona entra en función la Necropapiloscopia Forense, la cual se va a encargar del estudio del cuerpo y obtendrá información verídica de cual fue su causa de muerte.

Con el estudio de un cadáver se dará a conocer como ya se menciono las causas por las cuales ha fallecido, dependiendo el estado de descomposición será su investigación.

No todo será de una manera fácil pues para un reconocimiento son por los factores de salud que el individuo habría tenido (compleción, intervalo antes de la muerte, etc.)

En conclusión, entendemos que la NECROPAPILOSCOPIA FORENSE brinda información detallada en diferentes tipos de muerte, así como centrarse en métodos detallados para lograr una imagen nítida, el cual dará la identificación de la persona mediante la dactiloscopia.