La Odontología forense es la rama de la medicina forense que, en interés de la justicia, se ocupa del manejo y examen adecuados de la evidencia dental y con la evaluación y presentación adecuada de los procedimientos dentales. Keizer-Neilson 1970.
El papel de la odontología forense es muy relevante en los casos cuya identidad no se ha podido esclarecer. Los dientes por su naturaleza son órganos que se caracterizan por resistir a los efectos de la descomposición, desecación y trauma manteniéndose intactos a lo largo del tiempo, permitiendo así, conocer la identidad, grupo étnico y la edad aproximada del cadáver. El actuar de la odontología forense se vuelve prioridad cuando se encuentran cuerpos sin identificar, debido a las características de las coronas de los dientes que se encuentran recubiertas por esmalte, el tejido mineralizado más duro del cuerpo con un grosor aproximado de 2.5 mm, este tejido contiene menos del 1% de material orgánico. Asimismo, las raíces se encuentran recubiertas por un tejido mineralizado llamado cemento.
Justo por debajo de estos, se halla otro tejido menos mineralizado, pero bastante resistente denominado dentina, la cual se distribuye en todo el interior del diente, desde la corona hasta las raíces y circunda a una cavidad en la parte interna de cada diente, conocida como cámara pulpar, donde se aloja el conjunto de vasos y nervios que le dan vitalidad, nutrición y sensibilidad a cada una de las piezas dentarias.
Los dientes presentan características muy peculiares en cada individuo, como su morfología, la posición y tamaño de los dientes, anomalías y padecimientos como desgaste dental, lesiones por caries y periodontopatías.
La pulpa dental, el tejido vascular y el nervio localizado en el interior del diente, contiene información muy importante al momento de obtener un perfil genético, siendo este un método de identificación principal debido a las condiciones en las que se encuentra el cadáver, es decir, que se encuentre esqueletizado, calcinado o se encuentre en un estado de descomposición muy avanzado. Gracias a los estudios y avances en las ciencias forenses, hoy en día el recurrir a Kits forenses para la evaluación de las muestras biológicas y principalmente el análisis de las piezas dentales a través de estos kits, se vuelve más eficiente poder obtener un perfil genético que pueda darle identidad a aquellos cadáveres que por sus condiciones han sido casi imposible identificar, Verogen, es laboratorio que cuenta con una amplia gama de KIts Foreses, que nos permiten realizar un análisis a profundidad, dándonos resultados certeros. Ayudando así a que la odontología forense sea una herramienta muy valiosa al momento de la identificación humana de todos aquellos cadáveres que aún se encuentran en calidad de desconocidos.