Es muy común que el término “Hacker” cuente con mala fama, ya que los programas televisivos así lo han vendido a los televidentes; sin embargo, su objetivo es analizar redes, detectar vulnerabilidades en los sistemas y ayudar a mejorar la seguridad lo máximo posible. De acuerdo con la Real Academia Española, un hacker es aquella persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora.
Existe una clasificación de hackers según sus motivaciones,en las cuales destacan: Hackers white hat, hackers black hat, hackers red hat, hackers blue hat, hackers grey hat, hackers whistleblower, hackers script-kiddie, hacktivist, crackers, hackers newbie, hackers voodoo, hackers wizard, spammers, hackers defacer, hackers war driver, hackers pharmer, carders, gold hat, green hat, script kiddie.
De la clasificación anterior, los más comunes son:
-Black Hat también son llamados ciberdelincuentes, se encuentran motivados por fines lucrativos personales o económicos, hacen uso de phishing y páginas comprometidas para descargar e instalar software malicioso en el ordenador de la potencial víctima y lo usan para robar su información personal.
-Los White Hat se les conoce como hackers de piratería ética, se usa para bien y normalmente ayudan a mejorar la seguridad a través de la identificación de vulnerabilidades de sistemas específicamente de grandes empresas. Para poder realizar sus actividades siempre lo hacen con el permiso del propietario del sistema.
–Así mismo los Grey Hat, son el punto neutro entre los dos anteriores, su norma consiste en nunca ser completamente maliciosos, a pesar de que sus movimientos lleguen a ser interpretados como tales; es decir, su ética depende del momento y del lugar, prestan sus servicios a agencias de inteligencia, grandes empresas o gobiernos, divulgan información de utilidad por un precio específico.
-Por otro lado, se encuentran los Newbies, son considerados como “novatos”. Como tal son aspirantes a hackers, los cuales tienen nociones acerca de programación, carecen de experiencia y de conocimientos profundos sobre ciberseguridad.
-Los Hactivista atacan en una red con fines políticos, un claro ejemplo sería Anonymous el cual se expone a políticas de censura por parte de entidades y corporaciones, en el cual, las redes sociales como Twitter, Facebook y Youtube actuaron contra estos individuos, bloqueando cuentas, videos y algunos otros recursos.